Exposiciones universales e internacionales: industria, arte e identidad nacional


Exposiciones universales e internacionales: industria, arte e identidad nacional

Lunes 15 de septiembre, 18.30h

Lugar: 

Actividad en línia

Precios: 

A cargo de Juan C. Bejarano, profesor de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y miembro colaborador del Grupo de Investigación en Historia del Arte y del Diseño Contemporáneo (GRACMON).

Con la celebración de la primera Exposición Universal en Londres en 1851, se inauguraba un nuevo tipo de evento, ambicioso y de alcance mundial, que llega hasta nuestros días. En un primer momento, el objetivo era celebrar la idea de progreso que había traído la revolución industrial, de modo que cada nación debía presentar sus aportaciones en los ámbitos de la industria y la tecnología. Sin embargo, muy pronto estos certámenes se convirtieron en auténticos escaparates para mostrar lo mejor de cada país, incluyendo también la producción en otras áreas como las bellas artes.

A través de estas exposiciones universales y sus hermanas menores, las internacionales, el objetivo de esta conferencia es estudiar su origen y desarrollo, el papel de la industria y, especialmente, de las bellas artes y las artes aplicadas, así como las estrategias llevadas a cabo por los distintos países para proyectar una determinada imagen de sí mismos basada en el prestigio, entre la realidad y la apariencia.



Source link